![]() @johnnyfumi |
2022 será recordado como uno de los mejores años de la historia de Ducati a nivel competitivo. No solo la corona de MotoGP con Pecco Bagnaia, sino que con la de Álvaro Bautista, los de Borgo Panigale cierran una temporada increíblemente buena a todos los niveles. Para coronar dicho espectáculo en Mandalika no podían faltar los mandamases de la fábrica italiana.
Allí estuvieron presentes Gigi Dall’Igna y Paolo Ciabatti, CEO de Ducati Corse y director deportivo de Ducati respectivamente. Las cabezas visibles del proyecto competitivo no querían perderse la fiesta de Bautista, que acabó con final feliz y no tuvieron que retrasar hasta Australia. Ahora se peude decir alto y claro: Dall’Igna ha sido el encargado de llevar a la GP22 y a la Panigale V4 R a la cima del mundo.
El ingeniero veneciano ya ha mostrado su pasión y admiración por Álvaro Bautista, que le ha hecho alcanzar el sueño personal en el que llevaba inmerso el italiano desde que llegó a la casa italiana en 2014, proveniente de Aprilia.
“Es una temporada loca y la mejor para Ducati”, dijo entusiasmado a los micrófonos después de haber participado en la fiesta de celebración del título de Bautista. Y él, más que nadie, sabe que no fue pan comido: “Obviamente, no fue fácil ganar los títulos de MotoGP y Superbikes”, y no duda en alabar al piloto español: “Álvaro hizo un trabajo increíble con todo el equipo y con la moto”.
Dall’Igna ya intuyó desde un primer momento que lo de Bautista no era una simple casualidad: “Supe de inmediato que iba a ser un año diferente a 2019. Álvaro fue tan rápido como hace tres años, pero esta vez resultó estar mucho más enfocado y concentrado, evitando cada error”, por lo que remata diciendo que “esta mezcla de cosas me permitió entender que 2022 sería el año indicado para el Mundial”.
Y bien acertado estuvo el italiano. El #19, a ojos del directivo, parece ser una versión 2.0 de lo que ya vieron en 2019, y se quedaron con ganas de más (aunque aquel año se llevó un subcampeonato): “Empezó fuerte desde la primera carrera, ganando y demostrando ser constante. También ha ido creciendo a lo largo de la temporada, dando pasos importantes que le han permitido ganar el Mundial”.
Leer también: Álvaro Bautista, tras ganar el Mundial de Superbikes: "Ha sido más especial incluso que en 2006"
Bautista seguirá vestido de rojo durante todo el 2023, una apuesta de la que Dall’Igna está firmemente convencido desde el inicio: “Venimos a ganar el Campeonato del Mundo y al final la de Bautista fue la mejor elección”, bromeaba al respecto.